Sé que hay muchas chicas que están interesadas en aprender hardanger, así que he preparado este pequeño tutorial, que lo único que pretende es que aprendáis a dar los primeros pasos y una vez que entendáis la dinámica, ya es cuestión de ir avanzando y de atrevernos con cosas más difíciles.
Empecemos por hablar de las telas, se puede usar cualquier tela que tenga los hilos de la trama bien definidos, como el lino, lugana, etc., y a menor count, mejor. Si elegimos lino, el count aconsejable es entre 25-28.
Los hilos más empleados son los perlé, del nº 8 y 12. El nº 8 se usa para bordar los bloques y el nº 12 para el interior.
Lo primero que tenemos que hacer son los kloster blocks o bloques y los hacemos con perlé del nº 8. Se hacen en grupos de 5 puntadas y tomando 4 hilos de la tela.
Si hacemos bloques en línea recta, habrá una separación entre ellos de 4 hilos. Si los hacemos en diagonal, se van intercalando unos bloques en horizontal y otros en vertical.

Los bloques de abajo los hice de otro color para que viérais el proceso, primero se hace el conjunto del corazón y luego los bloques de abajo.
Una cosa muy importante siempre es no cruzar la hebra por detrás de la tela por las zonas donde luego haya que cortar o hacer por ejemplo, eyelets, porque nos llevaríamos una sorpresa y nos encontraríamos con hebras descarriadas. Si tenemos que pasar la hebra por detrás de un lado a otro, hay que pasarla siempre por dentro de los bloques.

Ahora que ya hemos terminado con los bloques, ha llegado lahora de cortar los hilos.

Os he marcado en rojo las zonas donde hay que cortar. Es aconsejale sacar la tela del bastidor y tened en cuenta que son 4 hilos por bloque lo que hay que cortar.

Ya hemos cortado los hilos y ahora hay que bordar y adornar el interior. Hay infinidad de tipos distintos de puntos para ello. Aquí os enseño a hacer los Woven bars.
Pero os aconsejo que visitéis la web de Victoria Sampler porque tiene una sección con puntos animados y vienen muy bien explicados.




Lo que he bordado son Doves eyes, en cristiano... ojos de paloma y en el enlace que os he dejado lo explica mucho mejor de lo que yo lo haría.

Ya iré haciendo poco a poco trabajos más complicados y si queréis también iré poniendo fotos del proceso.
Ahhhh!!!!!...... se me olvidaba, abajo en la columna de la derecha de mi blog, he dejado el enlace a una página piscasa que he creado con un montonazo de revistas de hardanger, donde podréis encontrar verdaderas maravillas para bordar, hay de todo, cosas fáciles para empezar y trabajos realmente complicados y laboriosos.
Aquí podéis descargaros el gráfico para hacer el corazón, es un freebie de Victoria Sampler.